Basada en el cooperativismo, nuestra empresa surgió hace 40 años, reuniendo esfuerzo colectivo, inversión en las industrias, valorización de las personas y enfoque en la innovación. ¡De esta manera, tenemos la garantía de llevar lo mejor a su mesa!
Es nuestra misión suministrar alimentos de valor para las personas, y nuestra visión es el desarrollo ininterrumpido, de forma sostenida, creando valor para los públicos involucrados.
Nuestros procesos poseen los procedimientos y las pautas que controlan la producción, la comercialización y la entrega de alimentos seguros y de calidad. Nuestras fábricas principales cuentan con la certificación IFS Global Market Foods (GFSI), cuyo enfoque es la gestión de seguridad de los alimentos.
Trabajamos para crecer de forma sustentable, garantizando retorno para nuestras cooperativas, productores asociados, colaboradores, clientes y consumidores. El modelo de producción de commodities tiene seguimiento en todas las fases, asumiendo el compromiso de compra con ecualización y uniformidad en la distribución de los resultados.
La búsqueda por el crecimiento sustentable permea todas las etapas de gestión enfocadas en la promoción del cooperativismo, transparencia y claridad en el posicionamiento de las decisiones. Las instancias da Gobernanza Corporativa son: Asamblea General, Consejo de Administración, Consejo Fiscal y la Dirección Ejecutiva.
La innovación es responsabilidad de todos, por eso, incentivamos y valoramos el desarrollo tecnológico y científico para generar nuevas ideas y proyectos que buscan perfeccionar y crear nuevos productos, procesos y servicios. En 2017, Frimesa fue elegida la empresa más innovadora de Paraná.
Adoptamos políticas, normas y procesos que ayudan a controlar y estandarizar nuestra producción de carnes, que garantizan la seguridad del alimento con la implementación de buenas prácticas.
Somos una central de cinco cooperativas y actuamos en las cadenas de carne de cerdo y lácteos. Este esfuerzo conjunto para la obtención de los mejores resultados proviene del arreglo productivo entre Frimesa, las cooperativas afiliadas y los productores asociados. Además, abarca los procesos de entrega de insumos, acompañamiento técnico para el desarrollo de la cría y entrega para que Frimesa realice la industrialización y comercialización de los productos.
Los controles se extienden a terceros y proveedores. Existen además auditorías gubernamentales de clientes y de empresas certificadoras para convalidación de conformidades de acuerdo con los estándares de calidad, sanitarios, ambientales y legales exigidos. Nuestras fábricas principales tienen la certificación IFS Global Markets Foods (GFSI), cuyo enfoque es la gestión de la seguridad de los alimentos.
El área de Gestión de la Calidad cuenta además con laboratorios para análisis y monitoreo de las materias primas, de productos durante el proceso y productos finales. Las líneas industriales poseen planes de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC por su sigla en portugués), Buenas Prácticas de Fabricación (BPF por su sigla en portugués) y Procedimiento Estándar de Higiene Operativa (PPHO por su sigla en portugués) - que son requisitos importantes para la garantía de la seguridad de los alimentos fabricados.
Seguimiento veterinario
Materia prima enfriada en las propiedades
Recogida de leche a granel y enfriado
Control de la materia prima
Programa Porcinos Certificados Frimesa
Programa integrado para la producción de carne porcina con 7 categorías de evaluación:
Nuestra área de Investigación, Desarrollo e Innovación (PDI) (por su sigla en portugués) tiene la meta de alinear la misión y los valores de la empresa con las tendencias y necesidades de consumo. Conozca nuestros procesos de gestión de la innovación:
Nuestro objetivo es atraer, desarrollar y mantener personas que se alineen a los valores, la misión y la visión. Aseguramos la salud y la seguridad ocupacional de los colaboradores a través del cumplimiento de los requisitos legales y directrices de la empresa sobre salud y seguridad en el trabajo, aplicándose la mejora continua para la eliminación o reducción de los riesgos en los ambientes de trabajo.
Damos también prioridad a la contratación interna y vacantes para personas con discapacidad, enfatizando las potencialidades y necesidades del candidato, generando satisfacción, motivación y productividad en el trabajo. Nuestra esencia se completa con la práctica de responsabilidad social apoyada en los pilares de la sostenibilidad económica, social y ambiental, buscando siempre mejor calidad de vida y felicidad a los públicos involucrados.